Aprender valoración desde casa requiere más que buena conexión
Durante 2024 vi cómo muchos analistas intentaban dominar técnicas de valoración mediante cursos online sin conseguir aplicarlas después. No bastaba con ver vídeos.
La diferencia estaba en el método. Algunos estudiantes realmente entendían el DCF y otros solo memorizaban fórmulas. Aquí comparto lo que funciona basándome en años viendo profesionales formarse desde sus casas.
El aprendizaje remoto te da flexibilidad, pero esa misma libertad puede complicar la comprensión profunda de modelos complejos. Necesitas estructurar tu tiempo diferente a como lo harías en un aula tradicional.
Seis rutinas que cambian cómo asimilas valoración
No son trucos mágicos, pero estos métodos ayudan a convertir teoría financiera abstracta en capacidades reales que puedes usar en análisis del mundo real.
Modela empresas reales cada semana
Elige compañías cotizadas que conozcas y construye modelos DCF completos. Compara tus resultados con valoraciones de mercado.
Por ejemplo: analiza Inditex usando datos públicos de sus informes anuales y contrasta tu valoración con el precio actual de la acción.
Bloques de trabajo sin interrupciones
Los modelos de valoración necesitan concentración sostenida. Reserva períodos de 90 minutos donde nadie te interrumpa.
Apaga notificaciones, cierra email y redes. Un DCF mal montado por distracciones puede dar resultados absurdos.
Grupos de estudio virtuales semanales
Conecta con otros estudiantes para revisar modelos juntos. Ver cómo otros abordan el mismo problema te da perspectivas nuevas.
Una videollamada de 45 minutos discutiendo supuestos de WACC enseña más que tres horas leyendo solo.
Documenta tus decisiones de valoración
Escribe por qué elegiste ciertos supuestos en cada modelo. Esta práctica refuerza el aprendizaje y crea tu biblioteca de referencia.
Explica por qué usaste una tasa de descuento del 8% o por qué proyectaste ese crecimiento específico de ingresos.
Revisión activa con casos antiguos
Cada dos semanas, vuelve a modelos que hiciste antes y revísalos con lo que sabes ahora. Verás errores que no veías entonces.
Esa valoración de enero probablemente tiene supuestos cuestionables que ahora detectarías en segundos.
Explica conceptos en voz alta
Grábate explicando cómo funciona el método de múltiplos comparables. Si no puedes explicarlo claramente, no lo has entendido.
Intenta explicar el concepto de valor terminal como si se lo contaras a alguien que nunca estudió finanzas.
Oihan Larrauri
Analista en consultoría financiera
Lo que más me ayudó fue hacer modelos de empresas del IBEX cada fin de semana. Al principio tardaba horas, pero en marzo de 2025 ya podía montar un DCF básico en menos de dos horas.
Empecé con Telefónica porque sus informes son muy completos. Luego pasé a casos más complicados como Amadeus. Ver cómo mejoraban mis modelos semana tras semana fue increíble.
Nerea Goikoetxea
Estudiante preparando CFA
Los grupos de estudio virtuales me salvaron. Hay conceptos de valoración que simplemente no entiendes hasta que otra persona te muestra su enfoque. Especialmente temas como el WACC y beta apalancada.
Ahora quedamos tres compañeras cada miércoles por videollamada. Revisamos modelos, discutimos supuestos y nos retamos con casos diferentes. Mi comprensión mejoró muchísimo.
Herramientas que facilitan el aprendizaje remoto
Hojas de cálculo colaborativas
Google Sheets permite que varios estudiantes trabajen simultáneamente en el mismo modelo DCF. Puedes ver cambios en tiempo real y dejar comentarios en celdas específicas explicando tu razonamiento.
Plataformas de bases de datos financieras
Muchas universidades dan acceso a Bloomberg Terminal o Capital IQ. Si estudias por tu cuenta, Yahoo Finance y las webs de CNMV ofrecen datos históricos suficientes para practicar valoraciones realistas.
Aplicaciones de gestión de tiempo
Forest o Toggl te ayudan a mantener esos bloques de 90 minutos sin distracciones. Registrar cuánto tiempo dedicas realmente a modelar te da perspectiva sobre tu progreso.
Comunidades especializadas online
Foros como los de CFA Institute o grupos de LinkedIn sobre valoración te conectan con profesionales que pueden resolver dudas específicas. No subestimes el valor de hacer una pregunta concreta a alguien con experiencia.
Ejemplo de semana estructurada
Así podría verse una semana equilibrada estudiando técnicas de valoración de forma remota. Ajusta según tu disponibilidad, pero mantén la consistencia.
Teoría DCF
Ejercicios WACC
Construir modelo
Revisar supuestos
Grupo de estudio
Discusión casos
Múltiplos comparables
Notas y dudas
Proyecto valoración
Revisión semanal
Este calendario asume que estudias mientras trabajas. Si te dedicas a tiempo completo, puedes duplicar las horas, pero respeta los descansos. La valoración requiere mente fresca, y forzar sesiones maratónicas suele generar errores en los modelos.
Deja el domingo libre o úsalo solo para lectura ligera de informes anuales. Tu cerebro necesita procesar toda esa información financiera.