Empezamos con una pregunta sencilla
¿Por qué tantos analistas financieros salen de la universidad sin saber aplicar DCF en situaciones reales? En 2019, tres de nosotros estábamos trabajando en consultoras distintas en Bilbao. Y todos teníamos el mismo problema.
Los nuevos analistas llegaban con títulos impecables pero sin experiencia práctica. Entonces decidimos crear algo diferente. No queríamos otro curso teórico más. Queríamos casos del mundo real, con números de empresas que cotizan en el mercado español.
Y funcionó mejor de lo esperado. Lo que empezó como talleres los fines de semana se convirtió en un programa completo. Hoy trabajamos con profesionales de toda España que buscan mejorar sus habilidades de valoración.
Todo gira alrededor de la práctica real
No creemos en la teoría por la teoría. Cada técnica que enseñamos viene con ejercicios basados en empresas reales del IBEX 35 y del mercado continuo
Casos actualizados
Trabajamos con datos financieros de 2024 y 2025. Nada de ejemplos antiguos que ya no aplican al mercado actual.
Enfoque sectorial
Cubrimos banca, utilities, tecnología, consumo y real estate. Cada sector tiene sus particularidades en valoración.
Herramientas prácticas
Proporcionamos templates de Excel y modelos de valoración que puedes usar directamente en tu trabajo diario.
Feedback personalizado
Revisamos tus ejercicios y te damos comentarios específicos sobre cómo mejorar tu análisis.
Comunidad activa
Conectas con otros analistas que enfrentan los mismos retos. El networking surge naturalmente.
Actualización continua
El contenido se revisa cada trimestre para reflejar cambios regulatorios y tendencias del mercado.
Experiencia que se nota en cada detalle
No somos profesores de carrera. Somos analistas y consultores que seguimos trabajando en el sector. Eso marca la diferencia en cómo diseñamos cada módulo.
Valoración por múltiplos
Te enseñamos a seleccionar comparables relevantes en el mercado español. No vale usar cualquier empresa del sector. Hay que entender los matices de tamaño, estructura de capital y modelo de negocio.
Flujos de caja descontados
El DCF puede ser complicado, pero no tiene por qué serlo. Desglosamos cada componente: proyecciones de EBITDA, CAPEX, NOF, WACC. Con ejemplos paso a paso de empresas cotizadas.
Análisis de sensibilidad
Una valoración sin análisis de sensibilidad es incompleta. Te mostramos cómo construir escenarios realistas y comunicar rangos de valor de forma profesional.
Valoración de startups
Las startups tech necesitan enfoques diferentes. Cubrimos métodos como Venture Capital y Scorecard, adaptados al ecosistema español de 2025.
El equipo detrás del programa
Somos un grupo reducido de profesionales que comparten la pasión por la valoración financiera bien hecha
Irune Zaldibar
Directora de programas
Llevo 12 años en análisis financiero, casi todos en consultoras de M&A. He valorado desde pymes familiares hasta operaciones de cientos de millones. Lo que más me gusta es ver cómo los alumnos conectan la teoría con situaciones reales.
Antes trabajé en PwC y Deloitte. Ahora compagino la consultoría independiente con novariqos. Y sí, sigo valorando empresas cada semana. Es la única forma de mantener el contenido relevante.
Transparencia
Te decimos exactamente qué puedes esperar del programa. Sin promesas vacías ni resultados garantizados.
Practicidad
Cada concepto viene con ejercicios aplicables. Si no puedes usarlo en tu trabajo, no lo incluimos.
Rigor
Mantenemos estándares profesionales altos. Las valoraciones son serias y así las tratamos.