Saltar al contenido principal

Programa especializado en técnicas de valoración para analistas financieros

Desarrolla competencias prácticas en valoración de empresas, análisis de inversiones y modelización financiera a través de casos reales del mercado español y europeo.

Próxima convocatoria: septiembre 2025. Las inscripciones permanecen abiertas hasta julio de 2025. El programa tiene una duración de 8 meses con sesiones presenciales mensuales en Bilbao y trabajo individual tutorizado.

Analista financiero trabajando con modelos de valoración y documentos financieros
Metodología práctica

Aprende valoración con casos reales del mercado

Nuestro enfoque combina teoría financiera con análisis de empresas cotizadas y startups españolas. No trabajamos con ejemplos inventados, sino con estados financieros auditados y situaciones que encontrarás en tu día a día como analista.

  • Construcción de modelos DCF paso a paso usando Excel avanzado y plantillas profesionales

  • Análisis comparativo de múltiplos con datos de Bloomberg y Refinitiv

  • Sesiones de revisión individual donde discutimos tus modelos y supuestos

  • Proyecto final de valoración completa que puedes incluir en tu portfolio profesional

Instructores con experiencia en mercados financieros

Profesionales activos en banca de inversión, private equity y análisis fundamental que comparten metodologías que utilizan en su trabajo diario.

Retrato profesional de Ignasi Valls

Ignasi Valls

Valoración corporativa

Pasó 12 años en equipos de fusiones y adquisiciones. Ha valorado operaciones por más de 2.000 millones de euros en sectores como energía, retail y tecnología.

Retrato profesional de Elisenda Ferrer

Elisenda Ferrer

Análisis de inversiones

Gestiona un fondo de small caps europeo desde 2019. Enseña cómo identificar valor en empresas poco cubiertas por analistas usando ratios y análisis cualitativo.

Retrato profesional de Bernat Azcona

Bernat Azcona

Modelización financiera

Especialista en Excel para finanzas. Desarrolla modelos para fondos de private equity. Te enseña atajos, fórmulas y estructuras que ahorran horas de trabajo.

Retrato profesional de Sebastià Llorca

Sebastià Llorca

Valoración de startups

Trabaja con empresas en fase de crecimiento. Explica cómo adaptar técnicas tradicionales cuando no hay historial financiero ni flujos de caja positivos.

Estructura del programa formativo

El programa se divide en cuatro fases progresivas. Cada fase incluye sesiones presenciales, ejercicios prácticos y revisión personalizada de tu trabajo. Dedicarás entre 8 y 12 horas semanales entre clases y trabajo autónomo.

1

Fundamentos de valoración y análisis contable

Repasamos los conceptos financieros esenciales y aprendemos a leer estados financieros como analistas. Practicamos con informes anuales de empresas del IBEX 35.

  • Interpretación de balances, cuentas de resultados y estados de flujos de caja
  • Ajustes contables para análisis financiero
  • Cálculo del coste de capital y WACC
2

Valoración por descuento de flujos

Construyes tu primer modelo DCF completo. Trabajamos con una empresa industrial española cotizada, proyectando flujos de caja libre y calculando el valor terminal.

  • Proyección de estados financieros a 5 años
  • Construcción del modelo DCF en Excel
  • Análisis de sensibilidad y escenarios
3

Valoración relativa y múltiplos

Aprendes a usar múltiplos de mercado de forma rigurosa. Seleccionamos empresas comparables, ajustamos por diferencias y construimos rangos de valoración.

  • Identificación y selección de empresas comparables
  • Cálculo de EV/EBITDA, P/E y otros múltiplos
  • Análisis de transacciones precedentes
4

Proyecto final y presentación

Eliges una empresa y realizas una valoración completa usando todas las técnicas aprendidas. Presentas tu análisis ante el grupo y los instructores, simulando un comité de inversión.

  • Valoración completa con múltiples metodologías
  • Elaboración de informe de inversión profesional
  • Presentación oral con defensa de supuestos

Solicita información sobre la convocatoria de septiembre

Las plazas son limitadas para garantizar seguimiento personalizado. Responderemos tus dudas sobre requisitos, programa detallado y opciones de financiación.

Contactar con el equipo
Recursos y materiales

Herramientas profesionales incluidas

Recibes acceso a plantillas de Excel, bases de datos financieras y material de referencia que utilizan analistas en firmas de inversión. Todo permanece disponible después de terminar el programa.

  • Plantillas de modelos financieros adaptables a diferentes sectores

  • Acceso temporal a terminal de datos financieros para prácticas

  • Biblioteca de informes de valoración reales (con información sensible anonimizada)

  • Grabaciones de todas las sesiones para revisión posterior

Pantalla de ordenador mostrando modelo financiero en Excel con proyecciones y gráficos